Diptongo: El diptongo se produce cuando dentro de una palabra, hay dos vocales seguidas que se pronuncian dentro del mismo golpe de voz.
- ciudad
- aplauso
- pariente.
En caso de que las vocales estén separadas por un h (ej: ahumado) no se tiene en cuenta la h. Se trata estas palabras como si las vocales fueran seguidas.
Por su pronunciación vamos a dividir a las vocales en dos tipos:
1.Vocales que suenan más fuertes: a, e, o. Se llaman vocales fuertes.
2.Vocales que suenan más débiles: i, u. Se llaman vocales débiles.
Una de esas vocales debe ser la I o la U, pero sin acento tónico
pai-sa-je
triun-far
pia-no
Triptongo : es la combinación, en una sola sílaba, de tres vocales. . Los triptongos están formados por una vocal abierta (a, e, o) que ocupa la posición intermedia entre dos vocales cerradas (i, u), ninguna de las cuales puede ser tónica".
a-so-ciáis
a-mor-ti-guáis
Hiato: El hiato es cuando dos vocales se encuentran juntas pero están en diferentes sílabas.
El hiato se puede dar cuando dos vocales fuertes están juntas como en las palabras:
- caer: ca-er
- teatro: te-a-tro
- mareo: ma-re-o
También se da cuando una vocal débil lleva acento ortográfico y le procede una vocal fuerte como en:
- río
- país
- biología
El hiato también es conocido como adiptongo.
La existencia de una letra "H" entre las dos vocales no impide la formación del hiato, como en la palabra búho.
Ejercicios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario